“Se carecen de medios para brindar atención hospitalaria fuera del centro asistencial”.
Con estas palabras, las máximas autoridades del Hospital Herminda Martín intentaron explicar lo inexplicable, la muerte de una mujer en las afueras del recinto, cuando de pronto le vino una descompensación y se hacía urgente una sesión de diálisis.
La excusa es, a nuestro juicio, más horrenda que la propia muerte de la mujer de 56 años de edad, quien sólo recibió atención post mortem sobre una plancha de acero proveniente de la morgue. Esa misma plancha metálica la trasladaría hasta su última sala de espera. Por lo menos, ya no estaba en la calle.
¿Hasta cuándo las personas tendrán que morir en la calle en espera de una atención digna y precisa? ¿Cuándo se pondrá definitivamente en marcha el Plan de Desarrollo que contempla esta institución para mejorar la atención de los usuarios?
Lamentablemente, hechos como éste empañan las buenas gestiones del pasado y del presente. Estas acciones no permiten que la ciudadanía tenga un cambio de actitud respecto de lo que se ha pensado por años de los funcionarios del hospital.
Y por más que administración se empeñe en cambiar las percepciones que la sociedad tiene de la atención, las mismas autoridades no pueden dar explicaciones tan banales como la que escuchamos ayer, atónitos.
Si el hospital carece de los medios necesarios para enviar a alguien a las afueras a brindar atención, difícilmente se podrá proyectar de aquí al Bicentenario como una institución pública sólida en sus principios y estable, emotivamente hablando.
Es de esperar que la Fiscalía resuelva este horrendo hecho, que se castiguen a los responsables y que cosas como esta no vuelvan a ocurrir en nuestra ciudad. Lamentablemente, y según el curso de los hechos ocurridos en las últimas semanas, nuestras autoridades no se han comportado a la altura de las circunstancias.
abril 26, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Lamentablemente aún es así la cosa, con gente muriendo en la entrada del hospital, personas que tienen accidentes con fracturas expuestas y no pueden ser operadas dentro de la semana, porque no tienen pabellón, dipironas y dipironas. Son lamentables los argumentos usados por las autoridades, y más lamentable aún es la actitud que nosotros tenemos frente a estos acontecimientos.
LO encuentro atroz, y debe ser horible para los trabajadores del hospital el ver con impotencia que no hay los recursos necesarios para poder una atencion humana, compasiva y lo mas importante de todo, de excelencia.
Lo que mas me impresiona eso si, es que aun los chilenos llamamos al gobierno que tome responsabilidad. La ayuda no llego, llega o llegara jamas.Entonces por que no hacer una fundacion de asisencia al hospital Herminda Martin????Hay empresas ricas en la provincia y gente con dinero que podria ayudar.
Atte,
Maria Elena Casto
EEUU
Publicar un comentario