noviembre 17, 2006

De Ñublense S.A. y sus nuevos dueños

Mauricio Quevedo, Periodista

Mucho quiero a Ñublense desde niño, cuando mi viejo me llevaba a ver el equipo del gran Nelson Oyarzún.

Muchas han sido las alegrías que los Diablos Rojos me han dado estos últimos tres años.
De hecho soy de los que le haría un monumento a Sergio Zarzar, por su impecable gestión ¡gracias gordo!!!
Hecha esta introducción, hay un tema que me da vueltas hace semanas y me preocupa...
La realidad es que nuestro querido club ahora tiene nuevos dueños y pertenece en más del 50% a X empresarios.
Es cierto, la llegada de las S.A. ya es una realidad y de hecho creo que es lo mejor que le puede pasar al fútbol chileno...
Pero a la vez, no puedo negar el temor que me da pensar que el club ya no nos pertenece y que ahora es una empresa, de cuyos dueños poco y nada se sabe.
Confío en las buenas intenciones para el futuro de Ñublense de parte de Zarzar y sus boys, pero no puedo dejar de señalar que creo que, en lo comunicacional, se ha manejado mal este tema.
Por trabajo vivo lejos de Chillán, pero a diario reviso en Internet La Discusión y losdiablosrojos.cl, además de escuchar seguido en la red los programas deportivos chillanejos; y les debo señalar que en ninguna parte he pillado información clara sobre quiénes son los nuevos dueños de mi Ñublensito y, menos, de cuáles son sus proyectos a futuro.
Creo, este tema se debió manejar abiertamente con la hinchada y la comunidad toda, esa que ha transformado al rojo en el tercer equipo con más convocatoria del fútbol chileno, tras el Colo y la U.
¿Quiénes son los nuevos dueños de Ñublense?
¿Fueron los únicos interesados en invertir en el Club?
¿Es 200 millones el real valor del 52% de Ñublense?
¿Cuáles son los planes concretos de desarrollo?
Preguntas, para las cuales me gustaría tuviéramos una respuesta.

Para empezar, algo pueden saber de este tema leyendo la noticia que les adjunto. Se trata de un artículo sobre Ñublense S.A. aparecido en el DIARIO FINANCIERO

Nuevos empresarios se suman a negocio del fútbol
Dueño de Banco Monex y Juan Carlos Saffie ingresan a Ñublense

Ex síndico de Colo Colo, de Isacruz y de Telex, lidera pool de inversionistas que tomaron el 48,5% del club de los diablos rojos, que por primera vez en 25 años compite en primera división.

La ola de empresarios que se han sumado al negocio del fútbol promete seguir creciendo, pues a conocidos nombres como el de Sebastián Piñera, en Colo Colo, Alfonso Swett, en Magallanes, y más recientemente, Beltrán Urenda, Guillermo Harding y Antonio Martínez, en Everton, se sumará el controlador de Banco Monex, Jacques Ergas, quien ingresará a la propiedad de los diablos rojos, Ñublense, de la mano del ex síndico de la quiebra de Colo Colo, Isacruz y Telex, Juan Carlos Saffie. Este último, es director de Banco Monex, según información de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, SBIF. El presidente de la entidad deportiva de Chillán -que se constituyó como sociedad anónima deportiva profesional-, Sergio Zarzar, dijo que junto a los nuevos inversionistas se encuentra, entre otros, Patrick Kiblisky, amigo de Ergas. “Ellos van a entrar a la sociedad anónima como inversionistas y nosotros como corporación vamos a ser socios igualitarios”. Explicó que los empresarios van a sumar un 48,5% de la propiedad del club, mientras que otro 48,5% queda en manos de la Corporación Club Deportivo Ñublense, y el 3% restante se distribuye en un grupo de profesionales pertenecientes a las áreas jurídicas y de marketing de la entidad. Añadió que los contactos con los nuevos inversionistas los realizaron a través de Juan Carlos Saffie. “Con él somos muy amigos. Ñublense estaba absolutamente saneado económicamente y por las buenas relaciones que tenemos y la necesidad de incorporar capitales frescos, llegamos a un acuerdo con ellos hace tres semanas”, manifestó. Agregó que el fin de semana (pasado) se reunirían con los nuevos inversionistas para afinar algunos detalles de carácter legal del nuevo proyecto de club. Zarzar detalló los planes del club tras el ingreso de estos nuevos accionistas: “En primer lugar estabilizar a Ñublense en primera división, ya que hace 25 años que no estábamos en ella”. “Lo segundo es mejorar la infraestructura, pues la idea es comprar terrenos para construir cinco canchas para entrenamientos, desarrollo del fútbol a nivel de jóvenes y las escuelas de fútbol. Esa es la primera inversión que se va a hacer”. “Convertirnos en un equipo relativamente competitivo para realizar una campaña adecuada”. Ex síndico Por su parte el nuevo socio de Ñublense, Juan Carlos Saffie, quien lideró esta nueva aventura empresarial del mundo deportivo, explicó que junto con los nuevos propietarios del club realizarán un aporte superior a los $ 200 millones. Indicó que si bien ésta es una buena inversión, es una actividad que tiene muchas aristas sociales “y en que se pueden hacer cosas muy lindas. La idea es administrar bien y que, por lo menos, la entidad no pierda plata”, dijo, aunque confirmó que la anterior administración mantenía económicamente bien al club. “Esta es una actividad que a mí me ha gustado siempre, en la que a propósito del tema de Colo Colo me tocó reinsertarme por un accidente, es una bonita actividad. Si además, eso se ve refrendado con una administración responsable del fútbol, en general, parece un buen momento para meterse. Qué más puede pedir uno”, dijo. Entre los planes, al igual que Zarzar, citó como prioritaria la dotación de una infraestructura mínima a Ñublense, es decir, de una sede deportiva para fines de entrenamiento.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

He pensado y si bien se ha manejado mal el tema comunicacional, no es menor que un banco esté detrás de este proyecto. Si partimos de la premisa de que una empresa, en este caso S.A., nace para ser exitosa y obtener beneficios, entonces el camino es adecuado más aún cuando el socio mayoritario es un banco, implica recursos, gestión, eficiencia, profesionalismo y todo lo que involucra al concepto empresaria de "EXCELENCIA".

Ahora es importante esperar que traigan jugadores de calidad y un buen técnico... "no quiero decir que Marcoleta no lo sea, pero creo, en mi opinión, que el técnico debe cambiar.

Anónimo dijo...

También habría que preguntarse si el fútbol es realmente un buen negocio...

Anónimo dijo...

[url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/ganardinero.jpg[/img][/url]
[b]Estas buscando formas de ganar dinero[/b]
Hemos hallado la mejor guia en internet de como ganar dinero desde casa. Como fue de interes para nosotros, tambien les puede ser de utilidad a ustedes. No son solo formas de ganar dinero con su pagina web, hay todo tipo de metodos para ganar dinero en internet...
[b][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url]Te recomendamos entrar a [url=http://www.ganar-dinero-ya.com/]Ganar dinero[/url][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url][/b]